Una aventura te espera en las montañas de Boyacá
El departamento de Boyacá, reconocido por sus páramos y su rica biodiversidad, ha sorprendido a los amantes del senderismo con la inauguración de tres nuevos senderos que prometen llevar a los visitantes a través de paisajes de ensueño.
Sendero del Cóndor: Este sendero de alta montaña ofrece vistas panorámicas del Parque Nacional Natural El Cocuy y la posibilidad de avistar el majestuoso cóndor de los Andes en su hábitat natural.
Sendero de la Laguna Encantada: Un recorrido mágico a través de un bosque de niebla que rodea una laguna de aguas cristalinas, donde se pueden apreciar especies de flora y fauna únicas de la región.
Sendero del Camino Real: Una expedición histórica que sigue los pasos de antiguos caminos indígenas y coloniales, conectando pueblos pintorescos y revelando la riqueza cultural de la región.
Estos senderos, ubicados en diferentes puntos del departamento, han sido diseñados para recibir a caminantes de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
Los nuevos senderos de Boyacá representan una oportunidad única para explorar la belleza natural de Colombia, sumergirse en su cultura y vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza.
Púlpito del Diablo (Parque Nacional Natural El Cocuy): Esta ruta de alta montaña te lleva a través del Valle de Lagunillas hacia el Púlpito del Diablo, una formación rocosa gigante con vistas impresionantes. El sendero es exigente y requiere experiencia en senderismo de montaña.
Laguna Grande de la Sierra (Parque Nacional Natural El Cocuy): Otra joya del Cocuy, esta caminata te lleva a una laguna glaciar rodeada de picos nevados. La ruta es difícil y requiere guía, pero las vistas son espectaculares.
Páramo de Ocetá (Monguí): Este páramo es considerado uno de los más hermosos de Colombia, con su flora única y sus lagunas cristalinas. La caminata es exigente por la altura, pero vale la pena por los paisajes.
Camino Laguna Iguaque (Villa de Leyva): Un sendero en bosque y páramo con vistas a la laguna sagrada de los Muiscas. La caminata es moderada y apta para principiantes con buena condición física.
Villa de Leyva - Sábana Alta - Loma de la Estrella: Una ruta circular exigente que te lleva a través de paisajes variados, desde montañas hasta desierto.
Ritacuba Blanco (Parque Nacional Natural El Cocuy): El pico más alto de la Cordillera Oriental, esta ruta es solo para expertos en escalada y senderismo de alta montaña.
Lago Sochagota (Paipa): Una caminata relajante alrededor de este lago artificial, ideal para familias y personas que buscan un sendero fácil.
Villa de Leyva - La Periquera - Parque Gondava: Una ruta moderada que combina naturaleza y cultura, pasando por cascadas, formaciones rocosas y un parque ecológico.
Camino Real Susacón: Un sendero histórico que sigue parte del antiguo Camino Real, con vistas panorámicas y la posibilidad de conocer la historia de la región.
Puente La Roca: Una caminata corta y fácil a un puente natural con vistas al río y al cañón.
Planifica tu viaje con anticipación: Investiga las rutas, el clima, los permisos necesarios y el equipo adecuado.
Contrata guías locales: Para mayor seguridad y una mejor experiencia, especialmente en rutas de alta montaña o si no tienes experiencia en la zona.
Respeta la naturaleza: No dejes rastro, no arrojes basura y sigue las indicaciones de los guardaparques.
Lleva agua y comida suficiente: Las caminatas pueden ser largas y exigentes, así que prepárate con suficiente hidratación y alimentos nutritivos.
Vístete por capas: El clima en Boyacá puede cambiar rápidamente, así que es mejor estar preparado con ropa adecuada para diferentes condiciones.